Necesitas estar autenticado con una cuenta de docente para utilizar esta funcionalidad.
Recurso REA
5( 1 )
Este recurso es un insumo concebido para el comienzo del curso de Didáctica 1 de la Especialidad Ciencias Biológicas.
En Didáctica 1 se realiza un curso teórico junto a la práctica docente en una institución de Enseñanza Media. En este el futuro docente regresa a un espacio que durante parte de su vida fue cotidiano. Por esto, es necesario aprender a observar la “cotidianidad del aula” con un enfoque informado y crítico. Es por ello que la primera Unidad del curso de Didáctica 1 propone trabajar con "La observación de clase en el marco de la práctica docente".
En este sentido, la actividad principal en el curso de práctica será entonces, en las primeras semanas, la de observación.
Pero esta observación no será igual cada semana, se busca que poco a poco se construya una mirada cada vez más amplia que abarca una mayor diversidad de aspectos y que alcanza una mayor profundidad en cada uno de ellos.
Este recurso se plantea como una introducción o guía para el análisis de una observación sistemática.
Recurso creado en el marco del Microtaller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. (2020).
A través de las lecturas, recursos y actividades de este OA se busca que los estudiantes de segundo año de Profesorado puedan:
Comprender la distancia que hay entre una observación ingenua y una observación fundada en la consideración de quién observa, para qué observa y qué observa.
Reconocer que existen distintos tipos de instrumentos que se pueden usar en observación de clases de Biología de Ciclo Básico e identificar las posibilidades de cada uno de ellos.
Identificar los componentes de una observación sistemática.
Licencia:
BY
Autor:
Virginia Gasdía a partir del Recurso Educativo Abi
Formato:
Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org)