
Beethoven: a caballo entre dos siglos y dos músicas
Recurso externo READescripción del Recurso:
Apuntes de su vida y obra en sus periodos musicales
La historia, sea de la música como de cualquier otra disciplina, suele dividir su materia, podríamos decir, en periodos rígidos, inmutables y perfectos. Sin embargo, cuando nos adentramos en dichos periodos, como en los de la música, la cosa no es tan simple, y el afán pedagógico de las divisiones estrictas da paso a una complejidad más realista pero también más rica y más profunda.
Es muy difícil establecer una fecha, o incluso una fecha aproximativa, para decir desde aquí pasó lo uno, y antes de aquí pasó lo otro, desde aquí se escuchó lo uno, desde aquí se compuso, ejecutó y escuchó lo otro, rígidamente, sin grises, tanto en un periodo musical como, también, en la vida y obra de un autor; unos grises que son más intensos, de mayor suscitación de estudio, cuando hay un periodo de intersección, cuando se pasa de lo clásico a lo romántico; es decir, cuando se pasa no solamente o esencialmente de un arte a otro- como de lo renacentista a lo barroco- sino también de un estilo de vida a otro, de una sociedad, la tardo feudal, a otra, la burguesa; de Haydn, por ejemplo, a Beethoven...
Autor:
Daniel Alejandro Gómez
Origen:
https://www.sinfoniavirtual.com/
Formato:
Artículo en línea