Necesitas estar autenticado con una cuenta de docente para utilizar esta funcionalidad.
Recurso REA
0( 0 )
Uruguay, sin dudas, es un país de paisajes cautivadores, ricos ecosistemas, una variada fauna y elementos culturales que llenan de orgullo a los uruguayos y representan una de las grandes cartas de presentación del país ante el mundo. Pero surge una pregunta clave: ¿cómo se protege todo esto? ¿Se está cuidando adecuadamente?
En este recurso, de la mano de un carismático guía, Lucho, un simpático carpincho con sombrero blanco, daremos un primer vistazo a las áreas protegidas de Uruguay. Exploraremos su concepto, su distribución geográfica, sus características, las instituciones que participan en su conservación y el marco jurídico que las respalda.
Acompáñanos en este recorrido por un par de rincones país, mientras descubrimos las medidas de protección legal que garantizan su cuidado y preservación.
Recurso creado en el marco de la Creatón 2024 para la generación de "Recursos Educativos Abiertos junto a Docentes y Estudiantes del CFE", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP.
Propiciar una mirada general y reflexiva sobre las áreas protegidas del territorio uruguayo con el fin de cuestionar actividades o acciones que inciden negativamente en los ecosistemas.
Licencia:
BY-NC-SA
Autor:
Sebastian Heit. Nahuel Machín.
Formato:
Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org)