titulo ficha

El Mundo de las Palabras Acentuadas

Recurso REA

0 ( 0 )

¿Cómo las palabras, con sus sílabas tónicas y átonas, cobran vida a través de las reglas de acentuación?, es la pregunta que buscamos reponder con este recurso.

¿Sabías que el acento en una palabra no es solo una cuestión de sonido, sino también de reglas? Aquí aprenderás a identificar y diferenciar las sílabas que suenan más fuerte (las tónicas) y las que no (las átonas), y cómo esto influye en la forma en que acentuamos las palabras.

Además, exploraremos las reglas generales que nos ayudan a clasificar palabras como agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas, ¡para que puedas escribir con confianza y precisión! 

Recurso creado en el marco de la Creatón 2024 para la generación de “Recursos Educativos Abiertos junto a Docentes y Estudiantes del CFE”, Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP.



Datos generales

Propósitos

  • Identificar y diferenciar las sílabas tónicas y átonas en las palabras, comprendiendo su relación con la acentuación.
  • Aplicar las reglas generales de acentuación para clasificar correctamente las palabras en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
  • Reconocer y clasificar palabras según su acentuación (agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas) de acuerdo con las reglas ortográficas correspondientes.


Licencia:

BY

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Autor:

Yessica Guedes y Priscila Trindade.

Formato:

Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org)


Etiquetas