Ceibal
Logo
  • Search
  • Repositorio
      • Volver
      • Quiénes somos Comunidad Cómo funciona Ayuda Código Encuesta de satisfacción Ranking
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Categorías
    • Todas las categorías
      • Volver
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Volver
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Colecciones
  • FAQs
  • Mi perfil Recursos favoritos Mis colecciones
Inicio Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
  • Todos
  • Inicial y Primaria
  • Media y Superior
titulo ficha

El aire que respiramos... ¿pero cómo?

¿De qué está compuesto el aire? ¿Todos los animales respiran igual? ¿Por dónde se respira? Estas y otras inquietudes podrán ser respondidas a través del siguiente recurso. Recurso creado en el marco del Microtaller "Laboratorio  de Objetos de Aprendizaje" perteneciente al Postítulo "Innovación en las prácticas con uso de Recursos Educativos Abiertos" 2019.

Naturaleza

titulo ficha

La ciencia y los superhéroes: Hulk y su ADN

Seguramente te encantan los superhéroes, o los conoces  por el éxito de las películas de Marvel. Hay un personaje, grande y verde que por lo general está enojado y molesto. Sabes que hablamos de "Hulk" Este personaje de la saga, es un científico que al enfrentarse a una gran radiación su materia se alteró. En el presente recurso te invitamos a saber más que le pasó a este científico, como se transformó su ADN, qué son los cromosomas, los genes y qué es una mutación genética.

Naturaleza

titulo ficha

Antiguos, chiquitos pero muy interesantes

A través del análisis de una serie de características y particularidades de los insectos, nos acercaremos a su mundo. Adentrándonos en la entomología (ciencia que estudia los insectos) y profundizando en su estructura, formas de reproducción, etcétera.  Recurso creado en el marco del Microtaller "Laboratorio  de Objetos de Aprendizaje" perteneciente al Postítulo "Innovación en las prácticas con uso de Recursos Educativos Abiertos" 2019.

Naturaleza

titulo ficha

Cuando la Tierra nos habla

¿Sabes cuáles son las actividades internas que presenta la tierra que provoca terremotos y tsunamis? ¿Conoces cómo está formado el interior del planeta? ¿Escuchaste hablar de las placas tectónicas? Te invitamos a recorrer este recurso, para conocer las respuestas a estas preguntas

Naturaleza

titulo ficha

¡Chau aracnofobia! Conocer para respetar.

Las arañas son animales de frecuente visualización en entornos naturales y domésticos. En general, son animales muy rechazados por el hombre. Sin embargo estos invertebrados son sumamente beneficiosos para el ambiente por ser controladores naturales de plagas. En este recorrido podrás descubrir características y curiosidades de las arañas, posibilitando la realización de actividades indagatorias posteriores que permitan conocer para respetar. Recurso creado en el marco del Microtaller "Laboratorio  de Objetos de Aprendizaje" perteneciente al Postítulo "Innovación en las prácticas con uso de Recursos Educativos Abiertos" 2019.

Naturaleza

titulo ficha

Nuestro hogar: la atmósfera

La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora, que alberga vida. La atmósfera que nos rodea es la que hace posible la vida de todos los seres que nos relacionamos en él.  Sin embargo, en las últimas décadas, es frecuente encontrar situaciones que alteran la misma y ocasiona daños en la vida de todos los seres vivos. Los invitamos a conocer la misma, que daños hacemos y como podemos evitarlos. Adelante  

Naturaleza

titulo ficha

La e-basura: un problema de todos

Todos tenemos en nuestra casa cables, algún celular viejo, una videograbadora o cargadores. No sabemos qué hacer con esos desechos. Eso llamado e-basura tiene un grado importante de contaminación ambiental. En el presente recurso sabrás más sobre ellos y qué hacer con los mismos.

Naturaleza

titulo ficha

Una Mammalia... más conocida como Guazubirá

Se lo encuentra en todo el país, siempre lejos de los centros poblados; de color uniformemente parduzco, con hábitos más bien nocturnos en los sitios donde se siente perseguido, se trata de una especie que si bien aún se puede considerar común en el país, se considera susceptible a desaparecer, sobre todo debido a la caza que se realiza y a la pérdida continua de su hábitat. Nos referimos al Mazama Gouazoupira, o, según su nombre común, al Guazubirá. Recurso creado en el marco del Microtaller "Laboratorio  de Objetos de Aprendizaje" perteneciente al Postítulo "Innovación en las prácticas con uso de Recursos Educativos Abiertos" 2019.

Naturaleza

  • « Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • » Next
  • Ceibal
  • Av. Italia 6201
  • Edificio Los Ceibos
  • 0800 2342 / *2342
  • Montevideo, Uruguay
  • ceibal@ceibal.edu.uy
  • Proyecto REA
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunidad
  • ¿Cómo funciona?
  • Ayuda
  • Código Fuente
  • Encuesta de Satisfacción
  • Términos y Condiciones
  • Innovación Educativa
  • Red Global de Aprendizajes
  • Laboratorios de Tecnologías Digitales
  • Ceibal en Inglés
  • Biblioteca
  • Videojuegos
  • Valijas
  • PAM
  • CREA
  • Formación
  • Aprender tod@s
  • Diseñando el cambio
  • Licenciamiento