Nos enfocaremos en los conocidos conventillos de Montevideo, que en su momento eran referencia de la ciudad, familias, etcétera.
Educación Ciudadana
Hagamos un recorrido a través de los diferentes toques que diferencian a los distintos barrios, agrupaciones, familias, etcétera.
El tambor del candombe es el centro de este ritmo, es un marcador de la identidad cultural africana que vive en el primer plano en el lugar de las raíces afrouruguayas. Veamos de qué se trata.
Te invitamos a conocer a tres mujeres emblemáticas de la cultura afrouruguaya: Martha Gularte, Rosa Luna y Lágrima Ríos. Con su danza, canto y arte se convirtieron en tres referentes del candombe. .
Social
El recurso propone abordar la historia y los aspectos característicos de uno de los personajes típicos del candombe: la mama vieja.
Candombe: ¿qué es? ¿de dónde viene?... ¿cómo se construye un tambor?, ¿cuáles son las partes que lo componen?, ¿cuáles son los tambores que hacen vibrar los corazones en las Llamadas? Busquemos respon...
Artístico
El tango y el candombe fueron declarados "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO. El tango nació entre las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, y el candombe na...
¿Sabías que incursionó en el tema nativo reivindicando cierto arraigo americanista para nuestra cultura? ¿Sabías que amaba el paisaje de nuestro país? ¿Sabías que al mirar sus pinturas se despliegan t...
El Carnaval ha sido una Fiesta popular cargada de sentimientos, costumbres y creencias. En su paso a través del tiempo ha ido transformándose, reflejando así las características de los distintos momen...
¿Conoces la obra de Carlos Páez Vilaró? Te proponemos conocerla y realizar e-actividades vinculadas al arte bajo la consigna: "Arte en mis manos". Recurso de aprendizaje creado con inclusión de la tec...
Arte
Historia