Si te subieras a un avión y recorrieras el territorio uruguayo podrías observar arenales, mares de piedra, bosques y grandes extensiones de pasturas verdes. El suelo es el sustento de estas pasturas. ...
Social
Jotapé ha decidido ayudar a Perico a investigar lo que está ocurriendo en el campo de su abuelo. Luego de un devastador incendio que terminó con toda la vegetación, comenzaron a aparecer unos surcos e...
Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
A través de este recorrido, se busca que los estudiantes comprendan el concepto de "suelo, sus componentes y las características de los suelos fértiles. Se abordan los conceptos de "textura", componen...
Los invitamos a través de esta E-propuesta a construir una huerta en la escuela o en su casa con el fin de reconocer diferentes tipos de suelo según su composición.
El suelo es como la piel de la Tierra. Es imprescindible para la vida. Si bien acostumbramos a llamar "suelo" a la parte que vemos, donde crecen las plantas, el suelo es más que eso. Los invitamos a r...
Este recurso propone definir lo que es el agua subterránea y su formación. A partir de allí se trabaja específicamente con el Acuífero Guaraní, abordando su localización y la importancia para la regi&...
Geografía
El suelo proporciona soporte a las plantas y alberga una gran cantidad de biodiversidad. El agua es esencial para todos los seres vivos y es un componente vital de muchos procesos industriales y agríc...
Con este recurso se propone resignificar la temática sobre suelo enriqueciéndola conceptualmente a medida que avanza el currículo. Es una temática de gran relevancia social, introduce a las infancias ...
Biología
El compostaje es una práctica que se remonta a la prehistoria, utilizada por diversas civilizaciones para enriquecer el suelo. Esta técnica permite reciclar residuos orgánicos, como restos de comida y...