Es muy común que utilices azúcar a diario ¿Cómo son sus pequeños granos vistos a través de un microscopio? ¿Qué sucede cuando mezclas agua y azúcar?, ¿desaparece?
Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
Objeto de Aprendizaje modificado por Sonia Beatriz Acosta Lavalle en el Micro-taller en línea "Aprender reutilizando" - 2ª edición 2014.
Naturaleza
Posiblemente alguna vez hayas jugado en un día de sol con pompas de jabón. Aparecen varios colores reflejados en su superficie. ¿De dónde provienen esos colores? ¿Por qué los cuerpos tienen colores? ¿...
Ciencias físicas
A través de este recurso se estudia una de las propiedades de los líquidos: la capilaridad. Se realizaran sencillos experimentos que permiten contextualizar y comprobar esta propiedad comprendiendo su...
Química
En este recorrido se plantearán actividades experimentales (presenciales o virtuales) para diferenciar materiales conductores de aislantes eléctricos. Recurso creado en el marco del Microtaller: "Recu...
Es un recurso para trabajar la competencia Pensamiento Científico a partir del contenido Modelo corpuscular de la materia: las partículas y el vacío. La diltación térmica de los gases. A partir de un ...
Este recurso toma insumos de gamificación, para trabajar la competencia Pensamiento Científico a partir de contenidos de Física Química "La tamización, la decantación y la filtración como métodos de s...
Es un recurso con insumos de gamificación para trabajar la competencia Pensamiento Científico a partir del contenido de Física Química "La cristalización como método de fraccionamiento". Propone un r...
Es un recurso con insumos de gamificación para trabajar la competencia Pensamiento Científico a partir del contenido de Física Química "Los métodos de fraccionamiento de sistemas homogéneos. La cromat...
En este recurso se abordan los contenidos de ácidos, bases, pH e indicadores de pH por medio de una narrativa que invita a los estudiantes a investigar el fenómeno ocurrido. Se plantean diferentes act...