El mate, las tortas fritas, el té de yuyos, el asadito de los domingos, son costumbres que identifican a los uruguayos y a los rioplatenses en general. El Maestro Oscar Cabrera nos propone poner manos...
Social
Este contenido te mostrará la forma en que viven en la actualidad algunos de los pueblos indígenas americanos y cómo siguen luchando por mantener su identidad a través de la conservación de sus rasgos...
El panadero, su manera de hacer el pan, de prender el horno, las herramientas que utiliza para ello, son algunos de los aspectos que vamos a recorrer en este recurso. ¿Qué le da ese sabor tan especial...
¿Qué es una bebida alcohólica?¿Qué componentes presenta?¿Cómo afecta a nuestro organismo la ingesta de bebidas alcohólicas? Vamos a averiguarlo en el presente Objeto de Aprendizaje, que es producto de...
Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
El recurso propone abordar la historia y los aspectos característicos de uno de los personajes típicos del candombe: la mama vieja.
El mundo de la cosecha del vino es un tema interesante por todo lo que implica desde el cultivo de una fruta, su cosecha, el proceso biológico de fermentación y las tradiciones que alberga en su entor...
Química
Cuando analizamos la definición de la palabra TRADICIÓN, nos encontramos que hace referencia a "las costumbres que se comunican, se mantienen y se transmiten de generación en generación". Ser uruguayo...
Este recurso propone un abordaje de los juegos tradicionales desde la metodología del aula invertida, fomentando la participación de las familias, en la trasmisión de estos conocimientos, así como sus...
Corporal
Durante todo junio, Brasil se vuelca a una de las fiestas más grandes y coloridas de este país: las juninas. A lo largo de todo el mes bailan, se disfrazan, se reunen y hacen lo que mejor se les da: ¡...