Ceibal
Logo
  • Repositorio
      • Volver
      • Quiénes somos Comunidad Cómo funciona Ayuda Código Encuesta de satisfacción Ranking FAQs
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Categorías
    • Todas las categorías
      • Volver
      • Competencias
        • Pensamiento científico
        • Pensamiento crítico
        • Pensamiento computacional
        • Pensamiento creativo
        • Comunicación
        • Metacognitiva
        • Intrapersonal
        • Iniciativa y orientación a la acción
        • Relación con los otros
        • Ciudadanía local, global y digital
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Volver
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Colecciones
  • Recursos Multimedia
  • Mi perfil Recursos favoritos Mis colecciones
  • Search
Inicio Conservación del Patrimonio Cultural
Todos los niveles Tramo 1 (3, 4 y 5 años) Tramo 2 (1er y 2do EP) Tramo 3 (3er y 4to EP) Tramo 4 (5to y 6to EP) Tramo 5 (7to y 8vo EM) Tramo 6 (9no EM) Tramo 7 (1er. año de la EMS) Tramo 8 (2do. y 3er. año de la EMS) Formación docente Educación superior
titulo ficha

¡De fiesta...! (tradicional y uruguaya)

Si tuvieras que contarle a un extranjero que nunca visitó Uruguay qué es lo que puede encontrar aquí de interesante y particular ¿qué le dirías? ¿Alguna vez pensaste en las fiestas tradicionales? ¿Cuá...

Educación Ciudadana

titulo ficha

Tradicional uruguayo y comestible

Cada grupo humano regulado el universo de los sentidos desde su propia mirada y forma; en el comer están presentes esas particularidades. Así, el ritual de la comida representa un amplio espacio de si...

Educación Ciudadana

titulo ficha

El tambor hecho hombre

El tambor del candombe es el centro de este ritmo, es un marcador de la identidad cultural africana que vive en el primer plano en el lugar de las raíces afrouruguayas. Veamos de qué se trata.

Educación Ciudadana

titulo ficha

Caminando por nuestro pasado

Cuando paseas por una ciudad seguramente prestas atención a las distintas viviendas que le dan vida al lugar. Cada una de estas casas nos muestra el momento histórico en el que fue construida. Te invi...

Social

titulo ficha

El oficio de alfarero

Los alfareros son los encargados de hacer las vasijas y macetas de barro, este es uno de los oficios más antiguos de la humanidad. El oficio de alfarero como muchos otros, son parte de nuestro patrimo...

Social

titulo ficha

El oficio de talabartero

El hombre históricamente ha utilizado a los animales como alimento, además de su piel para cubrir otras necesidades: vestirse, abrigarse, construcción de viviendas, etc. Cada cultura utilizó diferente...

Social

titulo ficha

Tango y Candombe: Patrimonio Intangible de la Humanidad

El tango y el candombe fueron declarados "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO. El tango nació entre las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, y el candombe na...

Social

titulo ficha

La Posta del Chuy... un referente patrimonial

Construido en el siglo XIX con la finalidad de ser una Posta de diligencias, parada obligada de los cansados viajeros, conserva hoy en día toda la magia capaz de hacernos revivir aquellos tiempos. Te ...

Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio

titulo ficha

¡Hacen así... así me gusta a mí! El panadero

El panadero, su manera de hacer el pan, de prender el horno, las herramientas que utiliza para ello, son algunos de los aspectos que vamos a recorrer en este recurso. ¿Qué le da ese sabor tan especial...

Social

titulo ficha

El oficio de herrero

Desde tiempos muy remotos se conoce el oficio del herrero. A través de los siglos han aparecido nuevas tecnologías que modificaron el taller de este artesano, sin embargo, en muchos lugares de nuestro...

Social

Revisado por inspección titulo ficha

Machu Pichu sigue esperando

Desde hace un siglo Perú enfrenta la problemática de los saqueos de los bienes patrimoniales y la no devolución de los mismos. El caso de los restos arqueológicos de Machu Pichu es el más destacable. ...

Historia

titulo ficha

El vino, un legado ancestral

Recurso que presenta elementos de gamificación como metodología para conocer diferentes aspectos que involucran al vino y su entorno, como protagonista.

Artístico

  • Ceibal
  • Av. Italia 6201
  • Edificio Los Ceibos
  • 0800 2342 / *2342
  • Montevideo, Uruguay
  • ceibal@ceibal.edu.uy
  • Proyecto REA
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunidad
  • ¿Cómo funciona?
  • Ayuda
  • Código Fuente
  • Encuesta de Satisfacción
  • Términos y Condiciones
  • Innovación Educativa
  • Red Global de Aprendizajes
  • Laboratorios de Tecnologías Digitales
  • Ceibal en Inglés
  • Biblioteca País
  • Videojuegos
  • Valijas
  • CREA
  • Formación
  • Aprender tod@s
  • Diseñando el cambio
  • Licenciamiento