Ceibal
Logo
  • Search
  • Repositorio
      • Volver
      • Quiénes somos Comunidad Cómo funciona Ayuda Código Encuesta de satisfacción Ranking
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Categorías
    • Todas las categorías
      • Volver
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Volver
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Colecciones
  • FAQs
  • Mi perfil Recursos favoritos Mis colecciones
Inicio Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
  • Todos
  • Inicial y Primaria
  • Media y Superior
titulo ficha

JUNIO: un mes para recordar

JUNIO... Es el sexto mes del calendario gregoriano y presenta 30 días. Este mes agrupa fechas importantes para conocer y para promover cambios en nuestras conductas. Por ejemplo, en relación a  nuestro AMBIENTE encontramos el día de la concientización sobre su cuidado , otro sobre la protección de nuestros océanos y otro día destinado a la lucha contra la desertificación y la sequía.  Por otro lado, un mes para recordar grandes personajes de nuestra historia que hacen a nuestro acervo cultural. Entre estas fechas encontramos el nacimiento de los pintores: Juan Manuel Blanes y  Pedro Figari, de nuestro Zorzal Criollo, Carlos Gardel y cómo no recordar en este mes de junio, el nacimiento de nuestro héroe José Gervasio Artigas. También destacaremos otra fecha fundamental que además promueve un cambio en las conductas  de los seres humanos: el día mundial sobre el donante de sangre. "La sangre", este bien insustituible que solo se puede conseguir a través de este acto altruista que es la donación de sangre. Por todas estas fechas y más, te invitamos a recorrer en nuestro portal, este mes de junio    

Colección

titulo ficha

¿Qué es el petróleo?

Te invitamos a explorar ¿Qué es el petróleo? El petróleo se convirtió desde el descubrimiento de sus múltiples usos en una de las bases de la vida moderna. Es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en muchos países. La obtenemos del interior de la Tierra, que es donde se produce por la transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico. La extraemos mediante perforaciones ya que se encuentra acumulado en trampas geológicas naturales. Es un líquido bituminoso que puede presentar grandes variaciones en sus parámetros: el color (desde amarillentos a negros) la viscosidad (casi líquidos a o tan viscosos que apenas fluyen) la densidad (con una variación entre 0,66 g/ml y 0,9785 g/ml) la capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla.

Colección

titulo ficha

JULIO

JULIO...Séptimo mes del calendario gregoriano que cuenta con 31 días. ¿Sabías que en sus orígenes este mes tuvo 36 días? Luego fueron 31, 30 y se volvió a los 31 días que hasta hoy mantiene. Su nombre "Julio" proviene del antiguo dictador romano Julio César, quien había nacido el 13 de este mes. En la actualidad este mes divide al año escolar en dos semestres: de vacaciones para algunos y de exámenes para otros.  Comenzamos el mismo concientizando sobre el NO uso de bolsas de nylon y la importancia de la conservación del suelo para los ecosistemas. Con el fin de mejorar el mundo que habitamos y de una convivencia armónica entre los pueblos y las personas, es que también recordamos el Día Internacional de las Cooperativas, El Día Mundial de la Población y el Día Mundial de la Mujer Afrodescendiente . Homenajeamos además en este mes, grandes referentes de la cultura nacional y latinoamericana. Un mes que nos trae mucho para seguir aprendiendo.

Colección

titulo ficha

En esta Copa América ya hay dos favoritos: CREA Y Objetos de Aprendizaje.

En esta oportunidad se seleccionó un Objeto de Aprendizaje (cápsulas de aprendizaje autocontenidas) sobre un tema de actualidad: La Copa América 2021. Se proponen a partir de la cápsula de aprendizaje, diferentes tipos de actividades y posibles consignas en la plataforma CREA  

Colección

titulo ficha

¿Qué son los cristales?

Te invitamos a explorar el maravilloso mundo de los cristales.  

Colección

titulo ficha

AGOSTO

Agosto…..octavo mes del año en el calendario gregoriano que cuenta con 31 días. Comenzamos el mes, reflexionando sobre los pueblos originarios de la zona rioplatense y los cambios culturales y ambientales de su aculturación a partir de la dominación europea. Posteriormente, pasamos al 11 de agosto, fecha que recuerda el año 2008, cuando nuestro país promulgó una ley que protege nuestros datos personales como un derecho inherente a la persona humana. El 18 de agosto conmemoramos a la reconocida poetisa uruguaya Idea Vilariño, para luego recordar, el 24, al padre del género gauchesco, Bartolomé Hidalgo. El 25 de agosto se recuerda una fecha importante para nuestro país, cuando en 1825,  la Sala de Representantes, reunida en la Florida, proclama la Declaratoria de la Independencia de la Provincia Oriental de todo poder extranjero y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Asimismo, en esa misma fecha, unos años más tarde, se inaugura uno de los edificios más emblematicos de nuestro país: el Palacio Legislativo. Cerramos el mes recordando el peligro del mal manejo de un tipo de energía: la energía nuclear.

Colección

titulo ficha

Marzo

Marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días, según el calendario gregoriano. Su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra. Entre otras cosas durante el mes de marzo, alrededor de los días 20 o 21 (dependiendo el año), sucede uno de los dos equinoccios del año: el equinoccio de primavera en el hemisferio norte y el equinoccio de otoño para el hemisferio sur. Se celebran en este mes: el Día de la Mujer, el Día Mundial del agua, de las Matemáticas, los natalicios de José P. Varela y Juana de Ibarbourou entre otras celebraciones y reconocimientos. Accede a los Recursos Educativos desde las +.    

Colección

titulo ficha

Abril

En abril, las aguas mil "Son de abril las aguas mil. Sopla el viento achubascado, y entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil. Agua y sol. El iris brilla. En una nube lejana, zigzaguea una centella amarilla..."   Este fragmento pertenece al poema de Antonio Machado, poeta español perteneciente a la Generación del 98. Con este dicho se celebra la situación metereológica de cierta zona de España durante este mes. “En España, sobre todo en la España seca, suele llover de manera especial en el mes de abril, que se sitúa en el centro de la primavera. En la primavera suele llover, y en algunas partes de manera especial en el mes de abril." En el hemisferio sur coincide con el comienzo del equinoccio de otoño el 22 de abril. Durante este mes varias son las celebraciones y conmemoraciones que transcurren.

Colección

  • « Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • » Next
  • Ceibal
  • Av. Italia 6201
  • Edificio Los Ceibos
  • 0800 2342 / *2342
  • Montevideo, Uruguay
  • ceibal@ceibal.edu.uy
  • Proyecto REA
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunidad
  • ¿Cómo funciona?
  • Ayuda
  • Código Fuente
  • Encuesta de Satisfacción
  • Términos y Condiciones
  • Innovación Educativa
  • Red Global de Aprendizajes
  • Laboratorios de Tecnologías Digitales
  • Ceibal en Inglés
  • Biblioteca
  • Videojuegos
  • Valijas
  • PAM
  • CREA
  • Formación
  • Aprender tod@s
  • Diseñando el cambio
  • Licenciamiento