Ceibal
Logo
  • Search
  • Repositorio
      • Volver
      • Quiénes somos Comunidad Cómo funciona Ayuda Código Encuesta de satisfacción Ranking
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Categorías
    • Todas las categorías
      • Volver
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Volver
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Cerrar
      • Ciencias de la vida, de la tierra y del espacio
        • Naturaleza
        • Astronomía
        • Biología
        • Ciencias físicas
        • Química
        • Geografía
        • Física
      • Ciencias Sociales
        • Social
        • Educación Ciudadana
        • Filosofía
        • Historia
        • Sociología
      • Letras
        • Diccionarios y enciclopedias
        • Lengua
        • Idioma español
        • Literatura
        • Idioma extranjero
      • Arte
        • Artístico
        • Educación Sonora y Musical
        • Educación Visual, Plástica y Dibujo
      • Deporte
        • Corporal
        • Educación Física y Recreativa
      • Matemática
        • Matemática gral.
        • Álgebra
        • Geometría
        • Probabilidad y Estadística
        • Magnitudes y Medidas
      • Socio emocional
        • Educación Socio Emocional
      • Comunicación y tecnología
        • Comunicación y Tecnología
      • RedREA
        • CeRP del Norte
        • IFD de Rivera
        • CeRP del Centro
      • Pensamiento Computacional
        • Pensamiento Computacional
      • OCW
        • Experiencias docentes
      • Encuesta
      • Colecciones
      • FAQs
  • Colecciones
  • FAQs
  • Mi perfil Recursos favoritos Mis colecciones
Inicio Ranking
titulo ficha

To be or not to be

El verbo to be (ser, estar o tener, según el contexto) es seguramente el verbo más utilizado en la lengua inglesa y también el más importante. Se utiliza como verbo principal y como auxiliar y además es irregular en pasado y en presente. Entonces, lo debemos manejar sin importar en qué tiempo verbal se encuentre o con qué pronombre personal se deba conjugar. Trabajemos en ese sentido. Recurso creado en el marco del Microtaller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Plan Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. (Marzo - Abril 2020)  

Idioma extranjero

titulo ficha

Los Sentidos

Este recurso interactivo permite conocer y profundizar el conocimiento de los 5 sentidos. El mismo fue pensado a partir de actividades lúdicas que faciliten el aprendizaje en niños de nivel inicial, de entre 4 y 5 años. El Objeto de Aprendizaje cuenta con una breve introducción al tema, un cuento para niños, juegos interactivos diseñados por las autoras, una canciones infantil y una evaluación final. Recurso creado en el marco de la "Creaton de recursos educativos abiertos", 2021. Organizado por Uruguay Educa, Profesor Remoto, Unidad Académica Tecnología Educativa, Ceibal - Recursos Educativos Abiertos.

Naturaleza

titulo ficha

El Principito y los cálculos matemáticos II

En este OA se trabaja con el Capítulo XIII de la obra El Principito desde las áreas de Lengua y Matemática. Se integra el análisis gramatical de la oración repetida en el relato, en esta oportunidad, desde el reconocimiento de sus constituyentes, procurando la actividad metalingüística del alumno, sumamente necesaria para promover avances conceptuales en los usos de sus prácticas de lenguaje. Al mismo tiempo, el conteo y expresión del cardinal en la colección de estrellas que posee el hombre de negocios, permite la lectura, escritura y escucha de un número natural de nueve cifras. Se promueve así la búsqueda de estrategias de reconocimiento, composición y expresión de números "grandes".

Matemática

titulo ficha

La comunicación visual en algunos contextos históricos

Abordaje a la Comunicación Visual a partir de entender a las imágenes como apariencias que tienen una intencionalidad  para la que fueron creadas, que poseen mensajes visuales a ser decodificados, que se comunican con un lenguaje específico visual. Se tocan conceptos como sintaxis de la imagen, apariencia y realidad, composición y algunos elementos compositivos. Contiene un aporte en contenidos culturales desde la disciplina Historia, fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico. Se proponen algunas actividades para generar aprendizajes significativos a partir de la reflexión.  Recurso ganador del "Concurso con Curso: creación y formación en contenidos educativos digitales colaborativos", Categoría Educación Inicial y Primaria, que tuvo lugar en Agosto - Octubre de 2022. REA CEIBAL - UNICEF.

Educación Visual, Plástica y Dibujo

titulo ficha

Te mueve el piso. Sobre téctonica de placas

¿Te has preguntado por la tectónica de placas? ¿Qué es eso? ¿Cómo puede afectar la vida de las personas en los distintos continentes? En este recurso nos introducimos en el tema e iniciamos por conocer límites y tipos de movimientos. ¡Vamos! Recurso creado en el marco del Microtaller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Plan Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. (2021)

Geografía

titulo ficha

Conociendo los métodos anticonceptivos

Seguramente alguna vez escuchaste hablar de los métodos anticonceptivos. Pero, ¿qué son? ¿Cuáles hay? ¿Cómo se clasifican? En el presente recurso podrás encontrar estas y otras respuestas.  Adelante... Recurso creado en el marco del Taller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Plan Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. (2021)

Biología

titulo ficha

Mundo Lípido

¿Qué sabes del mundo lípido? ¿Las grasas son todas iguales? ¿qué características tienen? ¿cuáles resultan convenientes y cuáles podemos eliminar de nuestra dieta? E presente trabajo está enfocado  en conocer qué son los lípidos. Su definición y clasificación, algunos ejemplos, así como también sus funciones y metabolismo. Recurso creado en el marco del Taller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Plan Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. 2020

Química

titulo ficha

Mujeres en la música uruguaya

Este recurso nos invita a indagar y nos informa sobre algunas representantes del ámbito musical uruguayo.  Recurso creado en el marco del Taller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Plan Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. (2020)

Educación Sonora y Musical

  • « Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • » Next
  • Ceibal
  • Av. Italia 6201
  • Edificio Los Ceibos
  • 0800 2342 / *2342
  • Montevideo, Uruguay
  • ceibal@ceibal.edu.uy
  • Proyecto REA
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunidad
  • ¿Cómo funciona?
  • Ayuda
  • Código Fuente
  • Encuesta de Satisfacción
  • Términos y Condiciones
  • Innovación Educativa
  • Red Global de Aprendizajes
  • Laboratorios de Tecnologías Digitales
  • Ceibal en Inglés
  • Biblioteca
  • Videojuegos
  • Valijas
  • PAM
  • CREA
  • Formación
  • Aprender tod@s
  • Diseñando el cambio
  • Licenciamiento